Trastorno por consumo de sustancias

El alcohol y las drogas: la adicción como automedicación

La experimentación con el alcohol y las drogas parece ser un rito de pasaje para los adolescentes pero, en algunos casos, esta primera toma de contacto puede llegar a tener efectos permanentes. El origen de la adicción de la mayoría de los alcohólicos y demás toxicómanos se remonta a la edad de diez años, aunque …

El alcohol y las drogas: la adicción como automedicación Leer más »

Adicciones y sexualidad

Las drogas de abuso, como el alcohol, los opiáceos, la cocaína y el cannabis, son usadas por muchas personas, en ocasiones, debido a sus supuestas propiedades afrodisiacas. Hemos de saber que aparte de los efectos subjetivos, estas drogas afectan negativamente a la respuesta sexual. Los opiáceos alteran el eje hipotálamo hipófiso gonadal y producen un …

Adicciones y sexualidad Leer más »

¿Cómo se trata la dependencia de la nicotina y con qué eficacia?

La dependencia de la nicotina es una potente adicción y muy difícil de tratar. A quienes empiezan a fumar antes de los veintiún años les cuesta más. El prescindir de la nicotina se caracteriza por irritabilidad, impaciencia, hostilidad, ansiedad, animo depresivo, dificultad para concentrarse, nerviosismo y aumento de peso. En parte, la razón por la …

¿Cómo se trata la dependencia de la nicotina y con qué eficacia? Leer más »

¿Cómo podemos clasificar las drogas?

Durante mucho tiempo hemos estado utilizando una clasificación que posiblemente les suene de algo a los iniciados en el tema sobre todo porque fue muy utilizado por los medios de comunicación y es la de drogas duras y drogas blandas. Los estudiosos de las drogas piensan que estos términos (duras y blandas) se prestan a …

¿Cómo podemos clasificar las drogas? Leer más »

Como padre, ¿tengo que preocuparme si mi hijo consume drogas?

Por más vueltas que le demos, desde el mismo momento en que nos planteamos tener un hijo aparecen las primeras preocupaciones. Nos preguntamos si estaremos preparados para su educación, su manutención y su posterior salida de nuestras vidas. Quizá nuestras preguntas sean aun mas primarias y tan solo nos planteamos si nacerá sin ningún problema …

Como padre, ¿tengo que preocuparme si mi hijo consume drogas? Leer más »

Alcoholismo y síndrome depresivo

El abuso prolongado de alcohol causa ciertos trastornos psiquiátricos. Los pacientes alcohólicos refieren a menudo un humor depresivo, a la vez que evidencian, en relación a su uso de alcohol, multitud de síntomas afectivos, tales como astenia, anergia, tristeza, irritabilidad, insomnio, etc. Ya en 1936, la revista Lancet, publicaba un artículo que ponía de relieve …

Alcoholismo y síndrome depresivo Leer más »

Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos

Las características esenciales del trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos son los delirios o alucinaciones prominentes (Criterio A) que se consideran debidos a los efectos fisiológicos de una sustancia/medicamento (es decir, una droga, un medicamento o una toxina) (Criterio B). Las alucinaciones que el propio sujeto identifica como inducidas por sustancias/medicamentos no se incluyen aquí, y …

Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos Leer más »

Tratamiento para el sindrome de abstinencia al alcohol

La característica esencial de la abstinencia de alcohol es la presencia de un síndrome de abstinencia característico que se desarrolla tras varias horas o pocos días después del cese (o la reducción) del consumo intensivo y prolongado de alcohol. El síndrome de abstinencia incluye dos o más síntomas que reflejan la hiperactividad autonómica y la …

Tratamiento para el sindrome de abstinencia al alcohol Leer más »

Tabaquismo: consecuencias en la salud

Los organismos sanitarios oficiales de ciertos países han terminado por reconocer que el tabaquismo es una enfermedad: se trata no solamente de un problema médico, sino de un problema de higiene mental, ya que los peligros conocidos y reconocidos del tabaco no consiguen que el consumidor prescinda de él; es, por lo demás significativo que …

Tabaquismo: consecuencias en la salud Leer más »