Trastornos de la Alimentación

¿Cuál es el origen de la alimentación emocional?

Son numerosas las consecuencias anímicas relacionadas con los trastornos alimentarios, bien debidos a la restricción o a la compulsión alimentaria (atracones): estados de ánimo de depresión y/o ansiedad, mayor obsesión por la imagen corporal, irritabilidad o cambios de humor. Eso ha hecho que se haya propuesto el término de alimentación emocional para aquellos comportamientos alimentarios …

¿Cuál es el origen de la alimentación emocional? Leer más »

¿A qué llamamos problemas de imagen corporal?

Hay una variedad de términos que se emplean en la literatura académica para los problemas de imagen corporal, pero no son claros y están mal definidos. Una imagen corporal negativa puede abarcar desde unos moderados sentimientos de falta de atractivo a una obsesión extrema por el aspecto físico que perjudique el funcionamiento normal. La insatisfacción …

¿A qué llamamos problemas de imagen corporal? Leer más »

Conceptos claves sobre los trastornos de alimentación en adultos y niños

En adultos Trastornos del comportamiento alimentario. Abarcan los comportamientos anormales vinculados con la alimentación que no pueden explicarse por otra afección de salud y que no son apropiados para el nivel de desarrollo del individuo ni congruentes con las normas culturales. Incluyen tanto alteraciones del comportamiento que no están relacionadas con preocupaciones con el peso …

Conceptos claves sobre los trastornos de alimentación en adultos y niños Leer más »

Características del trastorno de rumiación

La principal característica del trastorno de rumiación es la regurgitación repetida de alimentos después de alimentarse o comer, durante un periodo mínimo de un mes (Criterio A). La comida tragada previamente, que puede estar parcialmente digerida, se devuelve a la boca aparentemente sin náuseas, arcadas involuntarias ni desagrado. La comida se puede volver a masticar …

Características del trastorno de rumiación Leer más »

Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos

El trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos sustituye y amplía el diagnóstico del trastorno de alimentación en la infancia y la primera niñez del DSM-IV. La principal característica del trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos es la evitación o restricción de la toma de alimentos (Criterio A), manifestada por un fracaso …

Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos Leer más »

Síntomas del trastorno de atracones

La característica principal del trastorno de atracones son los episodios recurrentes de atracones que deben producirse, de promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses (Criterio D). Un episodio de atracón, se define como la ingesta en un periodo determinado de una cantidad de alimentos claramente superior a la que la mayoría …

Síntomas del trastorno de atracones Leer más »

La obesidad: causas y consecuencias en la salud

La obesidad que puede afectar a personas de cualquier edad y a los dos sexos por igual, se define en términos médicos considerando que una persona es obesa cuando su peso supera en un 20% el establecido en las tablas estándar de talla-peso-edad. El problema alcanza un grado tal de difusión en el mundo occidental …

La obesidad: causas y consecuencias en la salud Leer más »

¿Hasta dónde puede llegar la bulimia?

Etimológicamente “bulimia” significa “hambre voraz”. Pero no hay que confundir a un bulímico que acude a consultar a su médico con un gigante pantagruélico y tragón, con un humor jocoso ante la presencia de manjares suculentos. No se trata tampoco del hombre con estomago de avestruz de los carnavales bávaros, que engulle metros de salchichas …

¿Hasta dónde puede llegar la bulimia? Leer más »

¿Cuáles son las causas de la bulimia nerviosa?

La bulimia nerviosa (Russell, 1979) es un trastorno severo de la conducta alimentaria en el cual muchos individuos, casi siempre mujeres, presentan frecuentes episodios de voracidad, vomitan habitualmente o más raramente, toman laxantes o diuréticos para prevenir el aumento de peso. El vómito es autoinducido y generalmente se produce varias veces a la semana. De …

¿Cuáles son las causas de la bulimia nerviosa? Leer más »