Ir al contenido
Tu salud mental importa
Tu salud mental importa
  • ¿Quién Soy?
  • Conoce tu enfermedad
  • Libros
  • Tipos de trastornos
  • Vídeos
  • Bibliografía
Email
Tu salud mental importa
Tu salud mental importa
  • ¿Quién Soy?
  • Aviso legal
  • Bibliografía
  • Conoce tu enfermedad
  • Home
  • Libros
  • Noticias
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Tipos de trastornos
  • Trastorno bipolar
  • Trastorno de ansiedad
  • Trastorno de la alimentación
  • Trastorno de la excreción
  • Trastorno de la personalidad
  • Trastorno de la sexualidad
  • Trastorno del sueño
  • Trastorno depresivos
  • Trastorno destructivo
  • Trastorno disociativo
  • Trastorno espectro de la esquizofrenia
  • Trastorno neurocognitivo
  • Trastorno neurodesarrollo
  • Trastorno obsesivo compulsivo
  • Trastorno parafilicos
  • Trastorno por el uso de sustancias
  • Vídeos

VÍDEOS

Charla con Antonio Belmonte Aguilar especialista en Acompañamiento en el duelo por muerte, divorcio y otras pérdidas a través del Método Grief Recovery @Griefrecoverymethod
¿Cómo superar el dolor emocional?
Hoy he tenido el honor de entrevistar a 
@jorgepellicermolla6029 dedicado plenamente a la consciencia del Ser como la Fuente inagotable de Paz, Libertad, Abundancia y Amor
Entrevista a Jorge Pellicer sobre la consciencia del ser
Marian Alandete Segura Facilitadora y Formadora de Constelaciones Familiares
https://www.tusaludmentalimporta.com/que-son-las-constelaciones-familiares-y-para-que-sirven/
Marian Alandete nos habla sobre las constelaciones familiares
El psicólogo y psicoterapeuta Jordi Gil Martín propone en este libro sanar las heridas latentes que vienen de la infancia y nos afectan en la edad adulta. Todos somos conscientes del importante papel que tienen nuestros primeros años de vida. Cómo somos, qué pensamos, qué sentimos y cómo actuamos viene en gran parte determinado por ese periodo crucial. De ahí la importancia de hacer un trabajo de introspección y tomar conciencia de todas nuestras heridas. Jordi Gil nos hace de guía en lo que él llama nuestra «misión vital». En su larga experiencia como terapeuta ha podido ver cómo la felicidad en los adultos suele estar condicionada por las secuelas de las heridas infantiles.
Jordi Gil y su libro APRENDE A CUIDAR DE TU NIÑO INTERIOR
Señales de Vida nos narra las experiencias y dificultades de un padre en su afán de recuperar a su hijo de ese intruso llamado Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
Aurelio López Reina y su libro Señales de vida (T.O.C.)
La cueva del mono es una fábula ilustrada dirigida al gran público para explicar cómo funciona la mente. Es una obra sencilla, límpida y clara. Cuenta la historia de un joven (Rahul) que lo ha perdido todo y está a punto de renunciar a la vida cuando tiene un encuentro con una anciana que le hará pasar una serie de pruebas que desembocarán en un mejor conocimiento de sí mismo, lo que lo llevará a valorar sus posibilidades, verdadera finalidad de la experiencia. Dentro de la cueva aprenderá que la mente es algo que hay que observar mucho y en lo que hay que creer poco, ya que los pensamientos son como un mono que nos aparta de la felicidad del momento.
Jenny Moix y su libro La cueva del mono (cómo funciona la mente)
En estas páginas encontrarás una información explicada de forma clara por una psiquiatra especializada en trastornos del neurodesarrollo. Sirve para entender el comportamiento de esos niños diferentes, que rozan los límites entre diversos diagnósticos tales como el trastorno generalizado del desarrollo, Asperger o déficit de atención entre otros. Además este libro abraza dos necesidades, la primera es amarga: asumir un diagnóstico de TEA (trastorno del espectro autista); la segunda es más humana: volcar fuera las emociones que brotan desordenadas en los autistas y en su familia. Detrás de tanta incertidumbre se hace necesario una voz experta que planifique, ordene y explique los sentimientos contradictorios que se amontonan ante la palabra autismo. La suma de conocimientos y experiencia de esta psiquiatra, especialista en niños y adolescentes con autismo, sirve de base para la creación de relatos cuyos personajes pondrán realidad a muchas vivencias en las que nos veremos reflejados. Si nos atrevemos a abrir nuestras rígidas mentes y a traspasar las normas sociales que nos imponemos, sufriremos menos y ellos no se sentirán tan fracasados. Los sentimientos no entienden de horarios y cuando desbordan el alma, necesitan unos ojos fuertes que los recojan para no caer al suelo. Este libro pretende sujetar esas mentes que no encajan, para que el sentimiento de diferencia no ensombrezca sus vidas para siempre.
Lorento Brotons y Ana Belén Arosa y su libro Te escucho mejor si no te miro (autismo)
Judit es una chica que, a los 21 años descubre que tiene un trastorno conocido como TOC. ¿Qué es eso?, ¿estoy enferma?, ¿se cura?, ¿qué debo hacer?... En "El Toc y yo unidos de la mano" nos muestra todo lo que ella y su familia han vivido en ese camino que, se les abrió al conocer la noticia. Vemos sus dudas, sus miedos... pero también vemos como su valentía le hace avanzar, paso a paso, guiada por profesionales y respaldada por su familia. Judit nos muestra que podemos vivir cogidos de la mano con el Toc. Y como ella dice: " Si yo he podido, tú puedes"
Judit Montserrat y su libro El TOC y yo unidos de la mano (T.O.C.)
Querido lector, tienes en tus manos la herramienta que te ayudará a vivir la vida que siempre has merecido. Tanto si lo crees como si no, viniste a este mundo para sobresalir y no para sobrevivir. Tú, igual que yo, tienes sueños por cumplir y no debes permitir que nada ni nadie te impida alcanzarlos. Hay ganancias, incrementos y ascensos esperándote. Atrévete a brillar como nunca antes lo habías hecho. Estás Obligado a Leerlo te impulsará a tomar acción para que no pierdas la oportunidad de recibir toda la abundancia que mereces. ¡Ahora es el momento perfecto!
Marc Torrella y su libro Estás obligado a leerlo (toma acción)
Cargar más… Suscríbete

Email
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Copyright © 2025 Tu salud mental importa | Diseño Web Marinesanz